El Impresionismo no es propiamente un ismo de vanguardia sino un antecedente contra el que reaccionan los vanguardistas. Su principal aporte a las vanguardias es la liberación del poder expresivo del color. Los impresionistas aprendieron a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.Pero los pintores impresionistas son artistas que ya no pretenden ejercer con su arte una modificación radical en las costumbres de su época ni están comprometidos con la voluntad de un gan cambio social. Son la consecuencia del fracaso de las pretenciones de la revolución de 1830, la de 1848 y la Comuna de París. Las discusiones de los impresionistas serán básicamente técnicas y su pintura puede considerarse una exacerbación del naturalismo a un punto tal que terminará oponiéndose a los orígenes de aquél. El realismo de Courbet quería representar la realidad porque en ella encontraba la esperanza de un cambio, la potencia de los hombres reales, el movimiento de las fuerzas revolucionarias. Los impresionistas sustituyen las discusiones de contenido por las de la técnica, la luz, el objetivismo de la transcripción pictórica. Contra esto reaccionarán los expresionistas. A finales de 1869 los principales pintores impresionistas ya se conocían bien unos a otros. Por entonces el café Guerbois, en la calle de Batignolles, cerca del taller de Edouard Manet (quien parece que por el momento era la personalidad dominante) se convirtió en el cuartel general de este círculo artístico. La actitud de solidaridad de los impresionistas a comienzos de los años 1870 se expresa de un modo muy revelador en algunos retratos de grupo como el de Fantin-Latour (Taller en el barrio de Batignolles, 1870) o el de Bazille (El taller del artista en la rue de la Condamine, 1870). Por primera vez, durante la guerra franco-prusiana los impresionistas tienen que separarse: Renoir y Manet permanecieron en París, Bazille murió en el frente y Monet y Camille Pissarro coincidieron en Londres, donde conocieron a Paul Durand-Ruel, de ahora en adelante el marchante del grupo. De hecho, en 1873 Durand-Ruel se mostraba ya lo bastante seguro de ellos como para preparar un catálogo completo con las existencias de su galería que no llegó a publicarse.
Estimados peatones de este blog, este lugar será un punto de encuentro para compartir los trabajos de los alumnos de cuarto año cad. de la escuela de artes visuales nº 3023, de santa fe, Bienvenidos, pasen, vean y tomen asiento.
Vuelo 615 de Lufthansa
-
Quitando estilos mal importados desde el traductor de contenidos
← Revisión anterior Revisión del 21:03 6 jul 2025
Línea 87: Línea 87:
== Lectura adici...
1 comentario:
El Impresionismo no es propiamente un ismo de vanguardia sino un antecedente contra el que reaccionan los vanguardistas. Su principal aporte a las vanguardias es la liberación del poder expresivo del color. Los impresionistas aprendieron a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.Pero los pintores impresionistas son artistas que ya no pretenden ejercer con su arte una modificación radical en las costumbres de su época ni están comprometidos con la voluntad de un gan cambio social. Son la consecuencia del fracaso de las pretenciones de la revolución de 1830, la de 1848 y la Comuna de París. Las discusiones de los impresionistas serán básicamente técnicas y su pintura puede considerarse una exacerbación del naturalismo a un punto tal que terminará oponiéndose a los orígenes de aquél. El realismo de Courbet quería representar la realidad porque en ella encontraba la esperanza de un cambio, la potencia de los hombres reales, el movimiento de las fuerzas revolucionarias. Los impresionistas sustituyen las discusiones de contenido por las de la técnica, la luz, el objetivismo de la transcripción pictórica. Contra esto reaccionarán los expresionistas.
A finales de 1869 los principales pintores impresionistas ya se conocían bien unos a otros. Por entonces el café Guerbois, en la calle de Batignolles, cerca del taller de Edouard Manet (quien parece que por el momento era la personalidad dominante) se convirtió en el cuartel general de este círculo artístico. La actitud de solidaridad de los impresionistas a comienzos de los años 1870 se expresa de un modo muy revelador en algunos retratos de grupo como el de Fantin-Latour (Taller en el barrio de Batignolles, 1870) o el de Bazille (El taller del artista en la rue de la Condamine, 1870).
Por primera vez, durante la guerra franco-prusiana los impresionistas tienen que separarse: Renoir y Manet permanecieron en París, Bazille murió en el frente y Monet y Camille Pissarro coincidieron en Londres, donde conocieron a Paul Durand-Ruel, de ahora en adelante el marchante del grupo. De hecho, en 1873 Durand-Ruel se mostraba ya lo bastante seguro de ellos como para preparar un catálogo completo con las existencias de su galería que no llegó a publicarse.
Publicar un comentario