El dadaísmo fue un movimiento artístico surgido en Europa y en Norteamérica. Apareció en Zúrich, Suiza entre 1916 y 1922 con Tristan Tzara como su fundador. Dentro de sus motivaciones estuvo reaccionar de manera artística a la violencia extrema a la pérdida de sentido que trajo la Guerra Mundial.
Afiche dadaísta de Theo van Doesburg . El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos, lo que hace difícil encontrarle lógica. Se distingue por la inclinación hacia lo incierto, al nihilismo y a lo absurdo. Por su parte, el procedimiento dadaísta busca renovar la expresión mediante el empleo de materiales inusuales, o manejando planos de pensamientos antes no mezclables y tiene una tónica general de rebeldía o destrucción. También se le suma el poeta-pintor de apellido Klerman que fue uno de los impulsores del antiarte denominado «dadaísmo». El dadá aparece simultáneamente en Nueva York con Picabia y Duchamp. Se extiende a Berlín y París.
Estimados peatones de este blog, este lugar será un punto de encuentro para compartir los trabajos de los alumnos de cuarto año cad. de la escuela de artes visuales nº 3023, de santa fe, Bienvenidos, pasen, vean y tomen asiento.
Vuelo 615 de Lufthansa
-
Quitando estilos mal importados desde el traductor de contenidos
← Revisión anterior Revisión del 21:03 6 jul 2025
Línea 87: Línea 87:
== Lectura adici...
1 comentario:
El dadaísmo fue un movimiento artístico surgido en Europa y en Norteamérica. Apareció en Zúrich, Suiza entre 1916 y 1922 con Tristan Tzara como su fundador.
Dentro de sus motivaciones estuvo reaccionar de manera artística a la violencia extrema a la pérdida de sentido que trajo la Guerra Mundial.
Afiche dadaísta de Theo van Doesburg .
El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos, lo que hace difícil encontrarle lógica. Se distingue por la inclinación hacia lo incierto, al nihilismo y a lo absurdo.
Por su parte, el procedimiento dadaísta busca renovar la expresión mediante el empleo de materiales inusuales, o manejando planos de pensamientos antes no mezclables y tiene una tónica general de rebeldía o destrucción.
También se le suma el poeta-pintor de apellido Klerman que fue uno de los impulsores del antiarte denominado «dadaísmo».
El dadá aparece simultáneamente en Nueva York con Picabia y Duchamp. Se extiende a Berlín y París.
Publicar un comentario